top of page
Buscar

Etapa nº 2 : Candás - Luanco

  • Foto del escritor: Julio Blanco Cadavieco
    Julio Blanco Cadavieco
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 mar 2022

  • 11 Km en esta 2ª etapa saliendo desde el Faro de Candás y recorriendo entre otros lugares , Antromero , La playa de los Cristales , la isla de La Ermita del Carmen o la villa de Luanco

Ese día amaneció cubierto, pero sacamos los chubasqueros ...


y empezamos a caminar desde el bonito Faro de San Antonio en Candás , siguiendo por la senda costera, enseguida pasamos sobre la" Playa de Les Rebolleres", y tras bordear una finca llegamos a la Playa de :

" S. PEDRO de ANTROMERO "


Ésta playa, es a nivel geológico, de gran importancia , ya que además de poseer unos ejemplos magníficos de " Flyschs " es decir , plataformas pétreas del Periodo Carbonífero. que alternan rocas duras con otras más blandas que se erosionaron, mostrando un estriado muy característico -

También podemos observar una gran piedra de un llamativo color amarillento por su alto contenido de azufre del periodo Cretácico (cuando poblaban la tierra los dinosaurios).



Además se pueden encontrar multitud de fósiles, incrustados entre sus rocas de..

140 millones de años !!




Seguimos por la senda hasta la

" Playa de los cristales " .

La cala fue utilizada durante decenios como vertedero de botellas de vidrio. La acción del mar rompió el vidrio y fué formando un curioso arenal de cuentas de cristal pulidas y redondeadas.

Dicen que en días de Sol el efecto era sorprendente ya que la arena reflejaba destellos de distintas tonalidades.

Pero esa belleza fué su perdición , ya que los visitantes fueron llevándose los cristales como recuerdo, con lo que actualmente es una playa formada por cantos normales , y con restos de cristalitos diminutos, que si buscas bien, ...aún encontrarás.

Y justo al lado, encontramos la " Playa de El Bigaral ". nombre muy apropiado ya que en ella hay viviendo entre sus rocas , multitud de bígaros y caracolas.

( cangrejo ermitaño )

Ésta cala es considerada de gran valor geológico pues tiene gran cantidad de fósiles.


Incluso recientemente, apareció una vértebra de dinosaurio.

( De un Iguanadón siendo precisos ).



Desde el Bigaral, en 5 min. estamos en la playa de Aramar , que tiene un islote al cual sólo se accede en marea baja . Allí podemos ver la :

" Ermita del Carmen ", donde el 16 de Julio,

( festividad de la patrona de los marineros ) , se celebra una procesión marinera desde Luanco , con las embarcaciones engalanadas para la ocasión. Tambien en este islote vivió durante muchos años un ermitaño que se hizo muy famoso por la zona, .


Ése día, llevamos el Drone para las fotos aéreas, jeje

La "playa de Aramar " , es un observatorio de aves privilegiado,



Además en su parte oriental, se pueden apreciar los restos de " EL DIQUE " .

Fué el primer astillero artesanal que hubo en Luanco  .Era utilizado para la fabricación de embarcaciones de pesca, y a su vez hacía las funciones de un pequeño puerto .


Hoy en día , ( en bajamar ) podremos observar los restos de la quilla de una de esas antiguas embarcaciones de los carpinteros de rivera.

Y así llegamos al final de la 2ª Etapa , es decir a la villa marinera de LUANCO.

FINAL DE LA 2ª ETAPA


( Mapa del recorrido realizado )




















Opmerkingen


fira 91 202 copia.jpg

Sobre mí

Julio Blanco Cadavieco .

Soy un gijonés que trabaja en Artes Gráficas y que lleva toda la vida haciendo fotografías como aficionado . Me defino como "culo inquieto" en materia artística ya que además de las fotografías , me gusta el dibujo , pintar al Óleo , acuarela o como el caso de este Blog, hacer ilustraciones con la tablet .

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page