Etapa nº 5 : Verdicio - Xagó
- Julio Blanco Cadavieco
- 4 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2021
7 Km. Pasando por las 3 playas de Verdiciu , El Cabo negro ,Y el Mirador de la Playa Xagó

Partimos de la " Playa de TENRERO ", aunque todo el mundo se refiere a ella como la de Verdicio. Ésta playa tiene un interesante campo de dunas con una vegetación particular de este ecosistema. Abajo vemos unos ejemplos de su flora...

Vamos caminando por la senda que nos permite admirar las 3 magníficas playas
consecutivas que tiene Verdicio :
" Tenrero , Carniciega y Aguilera "



Y tras admirar las magníficas vistas desde la senda, llegamos a...
" PUERTO LLAMPERO " . Ésta recóndita cala, tenía un colorido impresionante, ya que las distintas tonalidades del "ocle" unido al agua y a la oscura roca , componían una paleta de colores realmente preciosa.

Pasamos por entre unas casas y ya estamos en la tranquila y apacible cala llamada:
" Playa el Molín del Puerto ",

A la izda vemos los restos de unas " cetáreas" que forman unas piscinas naturales en la bajamar donde pegarse un tranquilo " chapuzón " .

En este idílico paisaje , hicimos la parada del "bocata" para reponer fuerzas.

Allí se pueden ver las ruinas de un conocido Restaurante, donde una riada en el 2010 arroyó con todo lo que encontró a su paso dejando el bar en una ruina total . Afortunadamente no hubo víctimas , aunque clientes y dueños estaban dentro !!

Continuamos nuestra senda dejando atrás el " Molín del Puerto ",

para llegar al poco tiempo hasta la " Punta Llampero "

Desde allí nos encaminamos a ver el resultado de uno de los mayores
desastres ecológicos de la historia de Asturias :
" Verter desde un teléferico la ESCORIA de ENSIDESA Al MAR !! "
Fué clausurado en 1973 , pero no impidió que surgieran las
llamadas " Playas negras " de : " Portazuelos y Riba Pachón "

Ensidesa contó a principios de 1963 con un teleférico de más de siete kilómetros de longitud, para proceder al vertido al mar de escoria y chatarra. En 1972, cuando se procede a su clausura, el teleférico había vertido 2 MILLONES DE TONELADAS de deshechos convirtiendo las playas de la zona en verdaderas "playas negras "
( hoy 50 años después todavía son visibles los efectos de tal despropósito )



Hoy sólo se mantiene en pié y en estado de abandono , la terminal del teleférico .

Después de dejar atrás las maltratadas playas , ya sólo nos quedaban unos pocos metros para llegar al " Cabo Negro " donde compartían riscos, pescadores ...

...y un rebaño de cabras jeje

Desde ahí 1 Km más y .. por fin el "Mirador de la playa de Xagó " .

Disfrutamos tranquilamente de la espléndida vista , y para terminar esta 5ª etapa, ... nos recreamos con un precioso atardecer de vuelta al inicio en la " Playa de Carniciega "

Fin de la 5ª Etapa
( Mapa del recorrido realizado )

Comments