top of page
Buscar

ETAPA Nº 16: Playa Barayo - Playa de Coedo ( Navia )

  • Foto del escritor: Julio Blanco Cadavieco
    Julio Blanco Cadavieco
  • 9 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb 2022

10 Km pasando por Puerto Vega, Playa de Frejulfe, Playa de Fabal,etc


ree

La Playa de Barayo es una de las playas más bonitas de toda Asturias, objeto de estudio debido a su rico ecosistema. Está orientada al Este y posee una de las arenas de grano más fino del Principado. Sus aguas resultan bastante apropiadas para el baño, poco peligrosas.

ree

Aunque Barayo no es oficialmente nudista , se permite esta práctica en el ala oriental, donde también hay unas grandes cuevas llamadas las : " Sántinas "

ree

Al ser reserva protegida no hay ningún camino asfaltado y por lo tanto se tiene que acceder a pié por una senda. En la parte occidental de la playa ,hay unas escaleras que nos llevan a contemplar desde lo alto, la desembocadura del río Barayo

ree

El cual forma un estuario que dibuja un pronunciado meandro hasta encontrar la salida al mar. Este paisaje es de alto valor natural y de una gran calidad paisajística.

ree

Y ya tomamos el recorrido de una de las rutas de senderismo costeras más bonitas del norte de España , ya que nos lleva durante casi 20 Km. a recorrer acantilados , calas y paisajes espectaculares , hasta llegar a las cercanías de la localidad de Navia se trata de la : Senda costera Naviega

ree

ree

Pasamos por numerosas calas de piedras, algunas de ellas inaccesibles , pero otras se podía bajar ,

( con cierta dificultad je,je,je ), como la que vemos a continuación en la zona llamada

" CANARES " .

ree

Allí ,cogimos unos " Bigarinos " , ...


ree

nos pegamos un baño ...

ree

ree

y comimos el bocadillo en un paraje único !!

Desde ahí continuamos por la senda bien marcada , y tras unos Km de seguir descubriendo paisajes de costa preciosos ...

ree

Llegamos al bonito pueblín pesquero de

" PUERTO VEGA "

ree

Como muestra de su pasado ballenero se pueden ver en él dos imponentes quijadas de 4 mts de longitud procedentes de ballenas de 30 toneladas

ree

o un inmenso retablo llamado :

«alegoría de la caza de la ballena»

ree

En la parte superior destaca sobre un cerco almenado, un cañón ballenero inventado en 1854 por Sven Foy , marinero noruego que lo utilizó en el barco llamado : «Spes et fides»

ree

En la zona alta del pueblo se encuentra el barrio de la Atalaya, con el busto del ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos que falleció en la localidad el 27 de noviembre de 1811.

ree

Allí veremos tambien la capilla de la Atalaya

ree

con el altar que es la proa de un barco . Escoltada por dos anclas, se encuentra la talla de la Virgen, colocada en un mástil .

ree

Siguiendo la ruta en dirección Navia, al poco encontramos la "Playa La Losera"

ree

De aguas limpias , con un paisaje de grandes piedras y limitando con una montaña lateral de pizarra de gran calidad , que fué utilizada como cantera natural.

ree

A menos de 2 Km , continuando por la " Senda Naviega ", y tras pasar frente a la  isla Soirana , famosa por poseer una gran colonia de buenos percebes, nos deleitamos desde el acantilado oriental de una magnífica vista de la protegida : " Playa de Frejulfe "

ree

Fué declarada Monumento natural en el año 2002 por su importante sistema dunar con los acantilados que la bordean, así como por el estuario que forma en su desembocadura el río Frejulfe . Asimismo  destaca la presencia habitual de especies como Nutrias, Ostreros , o Cormoranes

ree

ree

Seguimos ruta y ya al atardecer

ree

llegamos a otra zona no muy conocida : La " Playa de Fabal " Al llegar te quedas deslumbrado por las preciosas vistas del mar y de los acantilados de la costa. Hay una gran roca que divide la playa en una parte y que crea una pequeña calita a la que se puede acceder fácilmente .

ree

A menos de 1 Km , y tras ver los últimos rayos del sol entre los árboles de un bosque en las proximidades de Navia ,

ree

dimos por finalizada esta bonita etapa , llegando casi al anochecer a la recóndita : " PLAYA DE COEDO "

ree

FIN DE LA ETAPA Nº 16

Mapa del recorrido :

ree





 
 
 

Kommentare


fira 91 202 copia.jpg

Sobre mí

Julio Blanco Cadavieco .

Soy un gijonés que trabaja en Artes Gráficas y que lleva toda la vida haciendo fotografías como aficionado . Me defino como "culo inquieto" en materia artística ya que además de las fotografías , me gusta el dibujo , pintar al Óleo , acuarela o como el caso de este Blog, hacer ilustraciones con la tablet .

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page